![]() |
EstratEgia de sustentabilidad |
---|
Hemos establecido los lineamientos estratégicos para reafirmar nuestro compromiso con la sustentabilidad así como reglamentos, políticas, manuales y procedimientos para garantizar su cumplimiento
Política del sistema integral de gestión
Al ser una empresa con visión sustentable, buscamos alcanzar nuestros objetivos comerciales, financieros y de crecimiento, sin descuidar el cumplimiento a nuestros 4 pilares de sustentabilidad:
Trabajamos con un enfoque preventivo y de mejora continua para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, nos aseguramos de cumplir con la normatividad aplicable y de que nuestros productos se adhieran a los más altos estándares de calidad.
El Sistema Integral de Gestión (SIG) es la base de la estrategia de negocio de Pochteca
sistema integral de gestión
En Pochteca contamos con un Sistema Integral de Gestión (SIG) que es la base de la estrategia de nuestro negocio y el cual nos sirve como herramienta para llevar a operación cada uno de los elementos de nuestra cultura. Nos permite dirigir, controlar y evaluar nuestro desempeño para garantizar un proceso de mejora continua.
La congruencia que hemos demostrado entre nuestra estrategia del negocio y las actividades operativas que realizamos, se refleja en las diversas certificaciones que hemos mantenido vigentes:
![]() |
ISO 9001:2008 |
---|
Nuestras plantas se encuentran certificadas desde el año 2004 y en el caso de Dermet desde 2009. La vigencia se mantendrá hasta 2018, año en el que realizaremos la transición de nuestro sistema para cumplir con los requisitos de la versión 2015.
![]() |
NACD National Association of Chemical Distributors |
---|
Recibimos nuesta quinta auditoría de seguimiento de certificación en 5 de nuestras plantas: San José, San Juan, Puebla, Pachuca y Toluca. El resultado de esta revisión fue de total conformidad y renovación de nuestro certificado hasta el año 2020.
![]() |
FSC® Forest Stewardship Council ® |
---|
Tenemos la certificación con código de licencia FSC®-C011956 con alcance en los almacenes Vallejo y Cancún. Derivado de la auditoría se renovó dicha certificación hasta el año 2023. Fuimos la primera empresa en México en recibir la certificación FSC®, la cual se encuentra vigente desde 2007.
Además, se ha dado cumplimiento a los siguientes protocolos aplicables a toda la organización:
Materialidad
102-29,
102-31,
102-44,
102-46,
102-47
Conscientes de la importancia de incluir en nuestro reporte de sustentabilidad aquellos aspectos de mayor relevancia para nuestros grupos de interés, llevamos a cabo un Estudio de Materialidad por parte de un consultor externo. El resultado de este análisis, nos permite identificar los temas relacionados a nuestras operaciones que causan mayor impacto a nuestros grupos de interés y que por lo tanto son importantes para la generación del contenido de este reporte. La metodología del análisis de materialidad, ha tomado como referencia un comparativo entre la madurez de compañías relevantes en el sector de distribución de productos químicos especializados de consumo, y el riesgo caracterizado por los requerimientos establecidos por prescriptores sectoriales y sociales –vinculantes y voluntarios–, en materia económica, social y ambiental. El ejercicio incluyó la revisión de información pública de cuatro compañías relevantes en el sector de distribución de productos químicos especializados de consumo, cuatro prescriptores sectoriales y cuatro sociales.
De acuerdo con los factores de riesgo, los temas relevantes resultantes para Pochteca son:
Nos enfocamos en mantener una comunicación constante a fin de detectar necesidades de cada grupo de forma oportuna
Nuestros grupos de interés
102-21,
102-40,
102-42,
102-43,
102-44
Parte de los resultados del estudio de materialidad es la identificación de nuestros grupos de interés, con lo cual podemos establecer estrategias y planes de acción para mejorar nuestro desempeño y dar respuesta a las inquietudes de cada uno de ellos.
Nos enfocamos en mantener una comunicación constante, a fin de detectar necesidades de cada grupo de forma oportuna. Para lograrlo, utilizamos diversos canales de diálogo como cuestionarios y encuestas. Los aspectos más relevantes para nuestros grupos de interés, son considerados para ser reportados en los Informes Anuales de la empresa.
Nuestros clientes
Trabajamos para mantener relaciones que generen beneficios mutuos, por lo que contamos con servicios adicionales a la venta de productos, como:
Nuestra comunidad
Generamos oportunidades laborales y de desarrollo sin comprometer el bienestar de las comunidades vecinas a nuestras operaciones a través de:
Nuestros proveedores
Nuestra competencia
Nuestros accionistas