Mensaje del Presidente del consejo de administración

102-7, 102-11, 102-14

Estimados accionistas,

En el año 2017 obtuvimos resultados satisfactorios a nivel utilidad de operación y EBITDA, en línea con nuestras proyecciones. Nuestro desempeño en México fue excelente, y durante el segundo semestre la tendencia de deterioro en Brasil se modificó dando paso a una restauración paulatina, en línea con la mejora de la actividad industrial del país con lo cual el desempeño de Coremal mostró un cambio de tendencia favorable.

El precio del petróleo se recuperó 12% pasando de USD $53.72 a USD $60.42 por barril entre 2016 y 2017. Sin embargo, en México aún no se observan signos de recuperación en la actividad de los sectores de minería y exploración y perforación petrolera. Confiamos en que las exitosas subastas de las rondas de la reforma energética en México resulten en una reactivación de la exploración y perforación de pozos petroleros.

La diversificación en el portafolio de clientes y productos es parte clave de nuestra estrategia comercial, la cual nos ha permitido crecer las ventas y márgenes, a pesar de la pérdida de una parte muy importante del negocio que solíamos tener en los sectores antes mencionados.

Durante la segunda mitad de 2017, la economía de Brasil mostró una ligera recuperación, cerrando el año con un crecimiento interanual del PIB de +1.0 % contra el año 2016. Las cifras de nuestra operación en Brasil también mostraron un cambio de tendencia en ese periodo con una ligera recuperación en el segundo semestre de 2017.

Nuestros resultados reafirman el fortalecimiento de la compañía y el crecimiento de la rentabilidad. Nuestras ventas aumentaron 3.2% respecto a 2016, llegando a $6,333 millones de pesos. El margen bruto tuvo un crecimiento de 70 puntos base, alcanzando un 18.2% comparado con 17.5% del año anterior. La utilidad de operación acumulada fue de $234 millones de pesos, mostrando un significativo crecimiento de 101% respecto al 2016. En 2017 el EBITDA alcanzó $361 millones de pesos, 46% mayor al reportado el año anterior el cual fue de $248 millones de pesos.

La deuda neta consolidada al cierre de 2017 fue de $712 millones de pesos, menor en $16 millones de pesos (2%) que al cierre del año anterior. La disminución de la deuda neta al cierre de 2017 se soporta primordialmente por la generación de caja de $110 millones de pesos durante 2017.

Uno de nuestros eventos más relevantes del año, fue la compra de Conjunto LAR de México, S.A. de C.V. (“LAR”). Empresa con más de 30 años de historia, y especializada en la distribución de productos químicos de alto valor agregado para el cuidado personal y del hogar. LAR en 2016 logró ventas por 221 millones de pesos, atendiendo a más de 2,500 clientes a través de 3 tiendas y 2 almacenes en la Ciudad de México. A través de esta adquisición se robusteció el portafolio de especialidades de Pochteca y LAR se fortaleció a través de la infraestructura de Pochteca por su presencia geográfica fuera de la Ciudad de México.

Con el objetivo de impulsar el crecimiento y mejorar nuestros márgenes de utilidad, que soporten nuestra competitividad y fortalecer nuestra caja, Pochteca continúa ejecutando las siguientes estrategias:

  • Estratificar clientes como parte de la estrategia comercial para incrementar el margen bruto.
  • Fortalecer el portafolio de productos de alta especialidad con la incorporación de Conjunto LAR.
  • Incrementar la diversificación hacia mezclas y productos de mayor valor agregado y más alta rentabilidad.
  • Reducir los días de capital de trabajo con el objetivo de disminuir la demanda de recursos de la operación e incrementar la liquidez.
  • Controlar los gastos de operación e inversiones de capital (“CapEx”).

Estos resultados no habrían sido posibles sin el apoyo y compromiso de colaboradores, clientes, proveedores, accionistas e instituciones financieras a quienes agradecemos profundamente el apoyo y compromiso brindado a Pochteca.



Armando Santacruz González
Presidente del Consejo de Administración