Mensaje de nuestro

Director Ejecutivo

GRI 205, 301, 302, 305, 306, 307, 401, 403, 404, 410: 103-1, 103-2, 103-3, 102-26, 102-31, 102-34

Estimados,

Es un gusto para mi presentarles los resultados que en materia de sustentabilidad logramos durante 2019.

Desde nuestros inicios como empresa, nos hemos preocupado por el cuidado de nuestra gente, nuestros proveedores, clientes, accionistas y demás grupos de interés, así como de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Con este fin, implementamos año con año acciones e iniciativas que nos ayuden a satisfacer las necesidades de cada grupo, teniendo como prioridad adherirnos a los más altos estándares de sustentabilidad y a las regulaciones en cada uno de los países en los que estamos presentes.

En el aspecto social, me gustaría resaltar el programa de estudios para operarios que implementamos de la mano de la institución “Construyendo y Creciendo”, para lo cual instalamos el “Aula Pochteca” en nuestra planta San Juan, donde se imparten cursos gratuitos de educación primaria, secundaria, preparatoria y oficios utilizando equipos audiovisuales y de computación de última generación. Este programa será expandido gradualmente a las principales ciudades donde operamos.

Asimismo, como parte de nuestro programa “Jóvenes en desarrollo”, continuamos desarrollando al nuevo talento en las diversas áreas de la compañía. Algunos de ellos ya se encuentran integrados en jefaturas y gerencias.

Somos una empresa incluyente. Respetamos la diversidad de género, origen y edad, así como las preferencias sexuales y religiosas. Fomentamos la promoción interna y reclutamiento local y la inclusión de personas con capacidades diferentes. Durante 2019, desarrollamos un proyecto de inclusión laboral trabajando con la Fundación Unidos, A.C., a través del cual capacitamos y sensibilizamos a nuestros colaboradores para integrar a nuestro equipo a personas con capacidades diferentes. Este proyecto también incluyó modificaciones de instalaciones físicas y adquisición de equipos para recibir e incorporar personas con alguna discapacidad.

La calidad de vida de nuestros colaboradores es muy importante para su buen desempeño. En línea con la iniciativa de implementación y creación del comité para la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 (factores de riesgo psicosocial en el trabajo-identificación, análisis y prevención), llevamos a cabo diversas acciones enfocadas a la calidad de vida y bienestar de los colaboradores, incluyendo campañas de nutrición, ferias y campañas de salud, actividades lúdicas y convenios con diferentes proveedores de eventos culturales, recreativos y sociales; además de que fortalecimos e impulsamos la línea de ayuda del sistema Orienta PAE.

En esta línea, buscamos que nuestros colaboradores con menor remuneración se acerquen a un ingreso que permita cubrir sus necesidades con menor dificultad para lo cual, junto con un grupo de más de 100 empresas que comparten esta convicción, lanzamos la iniciativa “Empresas por el Bienestar” comprometiéndonos a garantizar que ninguno de nuestros colaboradores percibirá un ingreso inferior a $6,500 pesos brutos mensuales más prestaciones.

Con la finalidad de conocer y refrendar el compromiso del personal con la empresa, llevamos a cabo evaluaciones de clima y cultura, fomentando canales abiertos de comunicación, escuchando y atendiendo las inquietudes y sugerencias de nuestra gente.

En el rubro de seguridad, salud y medio ambiente, a través de nuestra campaña “Entorno Seguro”, fomentamos que los mismos colaboradores compartan con toda la organización sus experiencias y lecciones aprendidas en caso de accidentes o incidentes a través de la publicación de videos en nuestra plataforma PochtecaNET. En 2019, enlazamos esta campaña con la estrategia de cultura, buen servicio y transparencia: “Yo hago lo correcto”.

Nuestros esfuerzos en seguridad y salud tuvieron buenos resultados. Disminuimos nuestro índice de accidentabilidad por cada 200,000 horas de 1.1 en 2018 a 0.7 en 2019.

Asimismo, creamos un programa denominado “Pochteca y yo cuidando mi salud”, a través del cual establecemos actividades mensuales en torno a la salud de los colaboradores.

En Pochteca, rechazamos cualquier acto de corrupción. Nuestros colaboradores están entrenados y comprometidos con nuestro Código de Ética, mismo que comunicamos adecuadamente a los participantes en nuestra cadena de valor. Durante 2019, nuestra línea de transparencia no registró ningún reporte de proveedores o clientes, y como empresa no registramos algún incidente relativo a actos de corrupción.

León

En materia de cuidado del medio ambiente y cambio climático, realizamos diversas inversiones dirigidas a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera como fueron la colocación de arresta flamas en los tanques de almacenamiento, y el incremento en el mantenimiento de casetas de pintura para evitar la disminución de compuestos orgánicos volátiles (COVs), partículas sólidas totales, monóxido y dióxido de carbono. Estas acciones nos permitieron una reducción del 13% en emisiones.

Con el fin de ahorrar energía en nuestras operaciones, desarrollamos un proyecto para colocar paneles solares en los sitios con mayor consumo, que nos permitirá disminuir anualmente de manera indirecta, 1,133 ton de emisiones de CO2 y 1,423,000 litros de agua.

A partir de 2019, lanzamos la nueva división de residuos industriales y servicios ambientales. En esta división ofrecemos a nuestros clientes el servicio de manejo integral de residuos, incluyendo recolección en más de 500 ciudades, transporte con equipos y operadores especializados, centros de acopio propios, almacenamiento, disposición final y asesoría; todo eso con la experiencia que nos caracteriza en el manejo de productos químicos.

Continuamos recuperando solventes por medio de nuestro proceso de recuperación sustentable que obedece a nuestro interés en contar con una estrategia que apoya la economía circular. En 2019, incrementamos 2% el volumen de solventes recuperados a través de nuestros cinco equipos instalados en León, Guanajuato y se aprobó la inversión de un equipo adicional con columna de destilación fraccionada que incrementará en 20% el volumen actual de recuperación.

Como parte de nuestra estrategia, seguimos desarrollando aplicaciones y formulaciones de productos amigables con el medio ambiente para las diversas industrias que atendemos, incluyendo recubrimientos, petróleo, cuidado personal y tratamiento de metales, entre otros.

Nuestro Sistema Integral de Gestión está ampliando su alcance para incluir el cumplimiento a los requisitos de la norma ISO 22000:2018 para garantizar la inocuidad de los alimentos. En dicho alcance, se encuentran nuestras sucursales de San Juan y Guadalajara.

Estamos muy orgullosos de haber obtenido en 2019 el premio a la Excelencia en la Ejecución del Sistema SARI que otorga anualmente la ANIQ (Asociación Nacional de la Industria Química), lo cual da muestra de nuestro compromiso en materia de operación sustentable.

Como anunciamos en el informe 2018, en noviembre de 2019, inauguramos nuestra nueva planta y centro de distribución en El Salto, Guadalajara, la cual cuenta con los más estrictos controles de seguridad y sustentabilidad, participando también en el grupo de ayuda mutua de las empresas industriales de la zona.

Agradecemos el apoyo, soporte y compromiso que cada colaborador, cliente, proveedor, accionista e institución financiera brinda a Pochteca para ser el distribuidor de materias primas y soluciones integrales preferido en nuestra industria.

Eugenio Gerardo Manzano Alba

Director ejecutivo