Durante 2019 y derivado de la reestructura en el área de compras, ejecutamos diversos cambios en los perfiles de puesto tanto del área como en líneas y cadena de suministro, esto con la finalidad de evitar que algunas tareas pudieran no quedar claras y se presentara duplicidad de funciones.
El área de compras tiene como funciones principales la evaluación de proveedores de materias primas cada seis meses; asegurar que las órdenes generadas tengan una vigencia de 30 días a excepción de aquellas que manejen entregas parciales y que deberán cerrarse en un período máximo de 90 días; contar con el 100% de contratos firmados para negociaciones de compra de producto en barcos y/o servicios marítimos de transporte; medición de oportunidad de entrega de proveedores y conseguir cero demoras en la entrega de productos de cualquier línea de negocio.
Nuestros resultados han sido satisfactorios en cuanto al cumplimiento de todos los programas de recolección y abastecimiento de producto, cubriéndose el 100% del volumen otorgado por los proveedores clave, sin embargo todavía podemos implementar mejoras en el portal de reclamaciones para involucrar a todos los participantes del proceso de compra, recepción e ingreso de producto a los almacenes.
Principales acciones 2019
Fortalecimiento de relaciones comerciales con proveedores de ingredientes alimentarios, petróleo y gas, especialidades, químicos inorgánicos y solventes y mezclas.
Desarrollo de un acuerdo comercial con Castrol que concluyó con la oficialización de Pochteca como distribuidor exclusivo en la República Mexicana, para la comercialización de sus productos de la línea industrial y de lubricantes para transporte pesado en el segmento de grandes flotas.
Los esfuerzos en el segmento de petróleo y gas se enfocaron en el desarrollo de proveedores de química verde, como fue el caso del ácido clorhídrico modificado, el cual ya no es considerado peligroso por lo que los riesgos a la salud y al medio ambiente disminuyen radicalmente. Igualmente los obturantes orgánicos (cáscara de diferentes productos orgánicos) cuya función es controlar la pérdida de fluido dentro del pozo, ya que bloquean temporalmente las fisuras de las paredes de este. El uso de este producto evita el riesgo de contaminación en subsuelo y mantos acuíferos.
Metas para 2020:
Mejora en las condiciones comerciales con proveedores de materias primas, e insumos/servicios.
Cumplimiento con el 100% de programas de recolección de productos avalado por órdenes de compra y de las solicitudes de las sucursales en coordinación con el equipo de planeación/traspasos.
Completar la implementación de la plataforma de reclamaciones de proveedores, para conseguir el 100% de estas y obtener los planes de acciones correctivas.
Cierre del 100% de órdenes de compra abiertas sin exceder los 90 días.
Evaluación del 100% de proveedores de forma semestral.
Para el desarrollo de proveedores, proceso de compras, selección de proveedores y una gestión integral de adquisiciones (SRM), estamos implementando una herramienta llamada COUPA que actualmente se encuentra en fase de construcción y que planeamos lanzar el segundo semestre del 2020.