Datos Generales
Tipo de usuario | |
---|---|
Familia | 6% |
Empleado | 94% |
Porcentaje del uso |
---|
22.40% |
Género | |
---|---|
Hombre | 40% |
Mujer | 60% |
Personas que utilizaron el servicio |
---|
203 |
Tipo de sesión | |
---|---|
Nueva | 86% |
Seguimiento | 14% |
Accesos a Orienta-me (web) |
---|
91 |
Referencias de servicio | |||
---|---|---|---|
Material Electrónico | 82% | Compañero | 5% |
Material Impreso | 9.5% | Plática | 3.5% |
Jefe / Supervisor | - |
Tipo de demanda | |
---|---|
Financiera | 8% |
Jurídica | 24% |
Psicológica | 37% |
Nutricional | 12% |
Médica | 19% |
Afecta Productividad | |
---|---|
Sí | 78% |
No | 21.1% |
* Según la EAPA (Employee Assistance Professionals Association), asociación reguladora de PAE’s (Programas de asistencia a empleados) en EEUU, un buen porcentaje anual de uso del PAE oscila entre un 8 a 10 por ciento. Un 22.40% durante este periodo, refleja un índice de uso anual muy superior a la media.